Cuatro Pasos para Prevenir Defectos de Producción

En los últimos años, las autoinspecciones han comenzado a transformar la industria del control de calidad. Es un cambio en el que la mayoría de los ejecutivos de calidad y de abastecimiento estarían de acuerdo en que es necesario desde hace mucho tiempo.
La mayoría de empresas ha tenido que navegar el caos de la pandemia de COVID-19 utilizando servicios de inspección de terceros y procesos manuales. Las autoinspecciones, sin embargo, permiten niveles sin precedentes de transparencia y visibilidad, reduciendo drásticamente los costos y permitiendo a las empresas detectar defectos en sus primeras etapas.
COVID fue un campo de prueba honesto para las autoinspecciones. La nueva tecnología permitió a ciertas organizaciones continuar la producción mientras los competidores se detenían, incluso cuando se enfrentaban a las mismas restricciones de movilidad.
La nueva tendencia en la industria son las autoinspecciones. Las autoinspecciones pueden brindarle mejor calidad, menores costos y menos demoras en las inspecciones, todo gracias a una nueva generación de tecnología.
Las autoinspecciones han demostrado ser una estrategia comercial inteligente más allá de la pandemia de COVID-19. Estos son algunos de sus principales beneficios para fabricantes y proveedores:
En promedio, cada inspección terciaria en Asia cuesta $240 por día-hombre. Las autoinspecciones cuestan significativamente menos. En un estudio comparativo entre autoinspecciones e inspecciones tradicionales, el uso de autoinspecciones se asoció con un ROI del 221% en comparación con un ROI negativo de las inspecciones tradicionales. Del mismo modo, los proveedores que cambiaron completamente a una plataforma de autoinspección digital obtuvieron retornos del 40%.
Menos trabajo manual y menos hojas de Excel automáticamente aumentan la eficiencia y ahorran tiempo y dinero.
El uso de herramientas digitales para realizar autoinspecciones le permite ver los datos de rendimiento de todas sus fábricas. Al identificar rápidamente qué fábricas tienen un rendimiento inferior, sabe dónde colocar los recursos para que vuelvan a cumplir con los estándares de calidad. Cuando es coherente con la calidad de sus productos, genera confianza con sus compradores y aumenta su nivel de satisfacción.
Una plataforma digital también permite una mejor gestión de datos y análisis de las autoinspecciones, los cuales proporcionan una mayor visibilidad de las áreas problemáticas. Los planes de acción correctiva y preventiva (CAPA) digitales y colaborativos impulsan acciones reales que mejoran la calidad con cada ciclo de producción. Al solucionar los problemas en la fuente, está ahorrando en ciclos de devolución costosos.
Cuando la calidad se gestiona internamente mediante autoinspecciones, los estándares y requisitos son mucho más claros para todas las partes involucradas en la producción. Esto mantiene los errores bajos y la calidad alta, un ingrediente clave para reducir los costos generales y mantener contentos a sus compradores.
Reuniones de preproducción (PPM) y CAPA son dos elementos valiosos de este proceso, y con una solución digital, los fabricantes pueden conectar sin problemas todas las etapas de producción, desde las actividades previas hasta la postproducción, mientras monitorean la calidad en todas las etapas.
Como proveedor, puede utilizar las autoinspecciones para demostrarles a sus compradores que es confiable y que puede entregar productos de la mejor calidad.
Cuando realiza autoinspecciones con las herramientas tecnológicas adecuadas, puede compartir los resultados de esas inspecciones con sus compradores, mostrándoles el estado de calidad de sus productos en cada etapa de la producción. Esto puede aumentar la confianza y la satisfacción, ya que sus compradores tienen visibilidad sobre sus procesos de producción. La mejor parte es que no tiene que pagar a un tercero para hacer esto.
Cuando las autoinspecciones de los proveedores se alinean constantemente con los resultados, ambas partes generan confianza. La confianza conlleva una mejor cooperación y asociaciones más fructíferas.
El COVID-19 reveló la fragilidad de las cadenas de suministro. La movilidad restringida impidió que los inspectores externos ingresaran a las fábricas, lo que resultó en un compromiso de la calidad del producto y prolongados retrasos en el envío.
Frente a estas importantes interrupciones, que son cada vez más probables, sólo aquellos que pasaron a los programas de autoinspección pudieron continuar la producción.
Desarrollar su programa de calidad interno con autoinspecciones le permite responder más rápidamente a los cambios en el entorno y obtener visibilidad sobre áreas clave de su negocio en todo momento.
Cuando las marcas y los minoristas confían en que los proveedores se hacen responsables, se forma una relación estratégica, en la que las empresas reducen los costos y los proveedores obtienen beneficios.
El monitoreo en tiempo real permite a todas las partes interesadas mantener esta responsabilidad en sus cadenas de suministro identificando problemas, trabajando con la parte responsable correcta y solucionando el problema central para que no vuelva a ocurrir. Esta tecnología también le permite identificar tendencias a largo plazo que podrían conducir a desafíos futuros.
Para evitar diferentes estándares de inspección en su cadena de suministro, puede instituir procesos de inspección estandarizados. Esto ayuda a los proveedores globales a mejorar sus operaciones y formalizar / adherirse a procesos estándar para lograr la máxima productividad.
Cuando estandariza sus procesos de inspección y realiza autoinspecciones, también puede recopilar datos sobre la calidad de sus productos con más frecuencia que si solamente realizara inspecciones de terceros, y puede comparar objetivamente esos datos.
Al utilizar una plataforma digital, puede organizar los datos y extraer información significativa de ellos. Esto le permite tener mejores datos que puede utilizar para impulsar mejoras, logrando mayores retornos de sus inversiones de calidad.
Centralice sus actividades de calidad reuniendo a todo su equipo de calidad y fábricas en la misma plataforma digital. Con esto, puede comunicarse en tiempo real con las fábricas, eliminando silos y creando informes compartidos sin demoras. Para los inspectores, se reducirá su tiempo por inspección con una aplicación móvil fácil de usar, lo que significa que no tendrá que escribir más informes manualmente.
Los resultados de esto son ahorros significativos en los ingresos de una empresa, que incluyen:
Una plataforma digital recopila y analiza automáticamente información sobre la calidad, identifica tendencias y comparte conocimientos que antes hubieran requerido un equipo de analistas de datos. Esto le brinda una vista de 360º del desempeño de calidad de su empresa, sin importar cuán compleja sea su red de producción.
Esto le permite basar sus decisiones en datos, identificar brechas, calibrar el rendimiento mediante KPIs y administrar de manera proactiva su programa de autoinspección para solucionar problemas antes de que ocurran.
Construya una cultura de calidad en toda su organización, creando los altos estándares de responsabilidad, empoderamiento y visibilidad necesarios para llevar su empresa a un nivel superior.
Implementar un programa de autoinspección es un proceso más rápido y más fácil de lo que parece a primera vista.
Le da la oportunidad de mejorar los procesos que son fundamentales para los ingresos de su organización al:
No importa qué tan rápido adopte una plataforma de calidad digital, es un proceso. Sin embargo, el proceso es radicalmente más simple gracias a un diseño de plataforma fácil de usar que lo ayuda a conectar a su equipo así como a los equipos de proveedores en instalaciones remotas.Colaboradora
Daniela Ayllón
Gerente de cuenta senior en Inspectorio
LinkedIn, Email