Cuatro Pasos para Prevenir Defectos de Producción

Conclusiones clave:
Por qué la confianza y la colaboración son importantes en la cadena de suministro
Alrededor del 80% de los responsables de la toma de decisiones B2B han cambiado de proveedor al menos una vez o más durante los dos últimos años. Esto muestra claramente que las interrupciones y la dificultad para colaborar han causado problemas. El tiempo de reacción de una empresa, que el COVID ha destacado como crítico, será más adaptable y resistente si la relación entre el comprador y el proveedor es colaborativa y de confianza.
Invertir en herramientas que permitan la colaboración en la cadena de suministro es ahora más crítico por varias razones:
Los estudios muestran que si los proveedores invierten en tecnología que beneficia a los compradores con una productividad, confiabilidad y calidad mejoradas, entonces es más probable que los compradores trabajen con esos proveedores. En otras palabras, si el comprador y el vendedor comparten las mismas motivaciones, tanto su vínculo de confianza como su colaboración profesional serán mejores.
Por otro lado, los datos a continuación muestran cómo las motivaciones y la falta de confianza puede afectar negativamente la colaboración.
Debido a retrasos o interrupciones en la calidad del producto, el vínculo de colaboración entre compradores y proveedores puede romperse, y el proveedor probablemente perderá compradores como resultado. Afortunadamente, estas 5 formas para construir mejores relaciones comerciales lo ayudarán a reducir la presión de tener que adaptarse a las fallas en la cadena de suministro.
La colaboración siempre funciona mejor cuando ambas partes generan transparencia: cuanto más se entienden, más fuerte es su sentido de confianza. La transparencia ayuda a ambas partes a ver sus motivaciones con mayor claridad, lo que les permite reducir el riesgo e impulsar la eficiencia.
Cuando los proveedores comparten información abiertamente con sus compradores, generan confianza mientras demuestran su valor como socios estratégicos. Cuando los minoristas tienen acceso a información privilegiada, pueden intervenir, corregir o prevenir defectos, optimizando la cadena de suministro en función de las motivaciones y necesidades del proveedor.
El uso de la tecnología para centralizar los datos y hacerlos fácilmente accesibles para los minoristas puede ayudar a aumentar la confianza y mejorar el rendimiento dentro de la cadena de suministro.
Garantizar una comunicación y un intercambio de datos constantes y efectivos es fundamental para las organizaciones que colaboran a través de todo el mundo: cada parte de la cadena de suministro debe trabajar en conjunto en lugar de tomar decisiones por sí solo. La recopilación y el análisis de datos en silos puede evitar que las empresas evalúen la salud de todas sus redes de suministro.
Los consumidores también han aumentado su interés en la transparencia de la cadena de suministro, ejerciendo más presión sobre las empresas para que puedan ofrecer información de forma rápida y eficaz.
La centralización de los datos de los procesos de la cadena de suministro aumentará la capacidad de respuesta y la agilidad en todas las áreas del negocio, incluida la gestión de la calidad.
La tecnología permite centralizar los datos y hacerlos accesibles a todos los colaboradores, sin importar dónde se encuentren, para que puedan optimizar los procesos más rápidamente y tomar mejores decisiones.
Para mantener la agilidad en el proceso de toma de decisiones, una empresa necesita tener conocimientos sobre las capacidades, la maquinaria y los números de la cadena de suministro. Los responsables de la toma de decisiones deben saber cuándo y dónde realizar un pedido, y tener esta información de datos les permitirá optimizar su proceso: la capacidad de acceder a la información de los proveedores en tiempo real le brinda una mejor comprensión de cómo minimizar rápidamente los riesgos.
El uso de la tecnología para compartir datos de supervisión en tiempo real facilitará la creación de confianza y fiabilidad a lo largo del tiempo.
Las soluciones modernas de la cadena de suministro mejorarán la velocidad y la precisión al recopilar, interpretar y compartir datos críticos para brindarles a todos una imagen completa de dónde se encuentran actualmente las relaciones de colaboración.
Las empresas a menudo basan erróneamente sus decisiones en datos antiguos, compartiendo información del mes anterior, pero hacerlo ralentiza las cosas. La información y el análisis de datos deben estar actualizados y cumplir con altos estándares de calidad para ayudar realmente a mejorar el equilibrio de costos y ganancias.
La centralización de datos en tiempo real con el uso de tecnología en la nube hace que sea más fácil recopilar información de todas las áreas del proceso y compartirla rápidamente, lo que acelera la capacidad de respuesta.
Las soluciones de tecnología de la cadena de suministro pueden mejorar la recopilación, la calidad y el análisis de datos, haciendo que la información crucial esté disponible a través de plataformas móviles para que los responsables de la toma de decisiones puedan sentirse seguros y adaptarse sobre la marcha.
Es fundamental mantener una vista completa y en tiempo real de toda la cadena de suministro para poder responder de forma rápida y colaborativa. La tecnología también puede ayudar con la distribución oportuna de información para maximizar la creación de confianza entre proveedores y compradores. Este enfoque estratégico también ayuda a reducir la búsqueda de los mejores socios, minimizando aún más el riesgo.
Cuando la gestión de la calidad no se maneja y optimiza de forma adecuada, puede aumentar los costos sin generar muchos beneficios visibles. Los responsables de la toma de decisiones buscan reducir el presupuesto para que puedan gastar menos mientras maximizan los recursos y tienen un impacto notable en la gestión de la calidad. En resumen: se trata de encontrar los puntos clave en los cuales invertir y gastar menos dinero en áreas de menor impacto.
Los datos de calidad pueden ayudar al mostrar dónde se necesita más supervisión e inversión, además de identificar las áreas de bajo riesgo donde menos se necesita. La colaboración con los socios de la cadena de suministro en gestión de riesgos le ayudará a comprender y alinearse con los objetivos de la empresa de forma más eficaz, reduciendo los gastos innecesarios y maximizando las ganancias: y contar con la tecnología adecuada de recopilación de datos y uso compartido de la nube ayudará a lograr esto de manera eficiente.
Colaborador
David Klein
Presidente & Co-Fundador de Inspectorio
LinkedIn, Email