Cómo las Marcas y los Minoristas pueden Prevenir la Inminente Tragedia del COVID-19 en las Fábricas Indias

By abril 20, 2020
Parte 2 de 4 en nuestra serie de investigación

Tanto para las empresas como para las naciones, la pandemia del coronavirus es el mayor desafío que probablemente habrán enfrentado en la memoria viva. Ninguna economía es inmune a ella.

Sin embargo, a medida que los países de altos ingresos absorben los primeros golpes importantes del virus, surge la pregunta de cómo les irá a los países de bajos ingresos cuando sus propios brotes comiencen a dispararse. Este artículo combina los últimos datos con información de la industria para pintar un retrato de cómo puede jugar el COVID-19 en India, un país hogar de 1.38 mil millones de personas hacinadas en ciudades densamente pobladas.  

En el momento de escribir estas líneas, el número global de casos de coronavirus ha superado los 2,46 millones, y el número de muertos ha superado los 169.000. Estados Unidos tiene actualmente la mayoría de los casos, seguido por otros países de altos ingresos como España, Italia, Francia, Alemania y el Reino Unido. En términos de marcas y minoristas, estos países albergan la mayor parte de los escaparates. Sin embargo, cada marca importante depende de una cadena de suministro global: una vasta red interconectada de fábricas y proveedores que fabrica sus productos en países como la India. Debido a que un gran número de trabajadores se reúnen cada día para ganarse la vida en estas instalaciones, amenazan con convertirse en un semillero de nuevos brotes de COVID-19. 

En la India, varios factores han creado el escenario para la tragedia a una escala inimaginable, tragedia que las marcas y los minoristas pueden ayudar a prevenir haciendo que sus cadenas de suministro sean seguras para los trabajadores que regresan.

Brands can prevent tragedy from COVID-19 in Indian factories  Cómo las marcas y los minoristas pueden prevenir la inminente tragedia del COVID-19 en las fábricas indias

Factor 1: Tiempo desafortunado

Parte de lo que hace que esta situación sea tan grave es la desafortunada cronología de los acontecimientos. 

Ha comenzado con las naciones de altos ingresos. En la actualidad, estos países se están acercando a sus picos o están comenzando su larga y lenta recuperación de ellos. Económicamente hablando, los escaparates están cerrados, y las marcas y los minoristas están esperando a que la señal se abra de nuevo. Se espera que esto suceda en algún momento de los próximos meses. Al mismo tiempo, los lugares de producción como la India están económicamente vinculados a estos países, y muchas fábricas han cerrado sus operaciones debido a la falta de ventas en los escaparates. El virus aún no ha comenzado a dispararse en la India y las medidas de confinamiento siguen en vigor.

Los escaparates comenzarán a abrir en un futuro próximo. Esto se traducirá en un aumento de las ventas y el consiguiente aumento de la demanda de reapertura de las fábricas. Sin embargo, debido a la naturaleza escalonada de los brotes en todo el mundo, es probable que esto ocurra justo cuando el virus está comenzando a alcanzar su punto máximo en la India. Este escenario vería a los trabajadores siendo llamados de vuelta al trabajo justo cuando es más vital para ellos mantener el distanciamiento social.

Factor 2: Realidades económicas

En la India, reabrir una fábrica durante los picos de contagio no es una opción irresponsable, es probable que sea de absoluta necesidad económica. Un país de altos ingresos puede tener la suerte de un plan gubernamental de recuperación ante desastres, paquetes de estímulo y cheques de reemplazo salarial. Sin embargo, los recursos son limitados en la India. Incluso las economías más fuertes del mundo han tomado un tordo un poco durante esta pandemia, con los EE.UU. reportando desempleo a gran escala. El daño será más devastador en la India,donde el ingreso mensual promedio es de solo $ 168. Muchos trabajadores en el país viven el día a día, y su realidad económica es que necesitan ingresos para la comida y el alquiler. 

Cuando las fábricas reabran, se enfrentarán a la terrible elección de arriesgarse a exponerse al COVID-19 o enfrentarse al hambre. La respuesta es obvia.

The New York Times señala que, a pesar de que el virus migró hacia el oeste a países de altos ingresos después de originar en Asia, está “en riesgo de rebotar”. Cuando echa raíces en la colosal población de la India, existe la posibilidad de un desastre casi sin precedentes.

Factor 3: Atención médica débil

Las luchas que los sistemas de salud han enfrentado en los países de altos ingresos son elocuentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica los sistemas de salud por un parámetro llamado Índice de Eficiencia,con un índice más alto que indica una mejor atención médica. Francia e Italia cuentan con los mejores sistemas sanitarios del mundo por esta métrica, con clasificaciones de #1 y #2 (Índices de Eficiencia de 0,994 y 0,991), respectivamente. Sin embargo, estos sistemas de salud casi han fracasado durante los brotes de sus países. En Francia, los hospitales se han visto abrumados por el número de pacientes de COVID-19 y han tenido que enviar pacientes en tren a otros centros de salud. 8 La tasa de mortalidad en Italia es actualmente de un asombroso 13,3%, ya que muchas personas no han podido recibir atención vital debido a la saturación de los hospitales.

En comparación, el sistema de salud de la India ocupa el puesto 112 de 191 según la OMS y tiene un Índice de Eficiencia de solo 0,617. 7 Esto por sí solo los coloca en desventaja, pero combinado con poblaciones densas y altas tasas de pobreza, su riesgo es especialmente grave.  

Factor 4: La ayuda no está en camino

Cuando estalló el ébola en 2014, el mundo intervino. 10,11 El G20 se movilizó y tomó medidas para contener el brote; por lo tanto, parece razonable esperar una respuesta similar a los brotes de COVID-19 a gran escala en naciones frágiles y mercados emergentes. 

Sin embargo, la reciente cumbre virtual del G-20 no presagiaba nada bueno para dicha ayuda. Aunque la organización emitió una declaración de unidad y apoyo, aún no se han emitido medidas concretas de asistencia.

Las inversiones extranjeras en los países manufactureros tampoco son una fuente confiable de apoyo, ya que la desinversión ha superado incluso al virus, con capital colocado en lugares más seguros como bonos y efectivo del gobierno estadounidense.Mientras que el año pasado se vio una afluencia neta de $ 79 mil millones en los mercados emergentes, $ 70 mil millones en dinero de inversión ha desaparecido de esos mercados solo en los últimos dos meses.

Factor 5: Baja probabilidad de un resultado positivo

Los analistas predicen tres posibles resultados para la contención global del virus COVID-19, que incluyen resultados para la pobreza: El primero es la contención global de resultados, que ve una relajación periódica y una reimplementación de las medidas de contención global.

Los sistemas sanitarios son en su mayoría capaces de gestionar la afluencia de pacientes en este escenario. Sin embargo, los que están en la pobreza se empobrecen y la ayuda humanitaria se reduce. La probabilidad de este escenario es muy baja.

El segundo es la contención parcial, en la que los países de ingresos altos capea en gran medida la crisis y los países de ingresos medios y bajos ven un alto número de muertos y duros golpes económicos. La pobreza empeora y la ayuda humanitaria se reduce aún más. Este escenario tiene una probabilidad moderada.

El resultado final es una contención limitada. En este escenario, las tasas de mortalidad aumentan bruscamente en todo el mundo, los cierres son frecuentes, los regímenes totalitarios reprimen a sus poblaciones y la pobreza se dispara. Esto conduce a disturbios civiles y poca ayuda humanitaria. La probabilidad de este resultado es moderada.

Nótese que en los tres escenarios la pobreza empeora. Para nuestros socios de la cadena de suministro en India y en otros lugares, cada uno de estos resultados es sombrío, pero como marcas y minoristas, tenemos la oportunidad de hacer que nuestras instalaciones sean seguras para los trabajadores que regresan antes de que reabran. Esta medida es absolutamente crítica en India, un país con un conjunto único de condiciones que actualmente trabajan contra sus perspectivas de COVID-19.

India: una mirada más cercana

A pesar de su vasta superficie terrestre, la densidad de población de la India sigue siendo notablemente alta, de 464 personas por kilómetro cuadrado (en comparación con 153 personas por kilómetro cuadrado en China). La India es un país de bajos ingresos, con un PIB de 2,9 billones de dólares que produce un PIB per cápita de apenas 2.172 dólares. 16 Su índice de desarrollo humano de 0,647 se encuentra entre el de Bangladesh e Indonesia.La India es el hogar de una fuerza laboral fuerte que, en los últimos años, ha atraído a las empresas de confección y confección.

Los centros manufactureros de la India incluyen ciudades como Mumbai (20,4 millones de habitantes), Delhi (30,3 millones) y Chennai (11 millones); tales poblaciones, junto con inversiones significativas en infraestructura, han hecho de la India un centro de abastecimiento atractivo para algunas de las marcas más grandes del mundo.De hecho, el gobierno indio hizo el movimiento revelador de permitir el 100% de inversión extranjera directa en el sector de la confección, una desviación de su actitud típicamente proteccionista hacia las empresas nacionales.Las inversiones están rindiendo frutos; Las exportaciones de textiles y prendas de vestir de la India alcanzaron los $ 36.62 mil millones en el año fiscal 2019, y las prendas de vestir confeccionadas comprendieron $ 16.27 mil millones de esto.El sector manufacturero comprende el 24,89% de la fuerza laboral del país,con tejidos y prendas de vestir que emplean a alrededor de 45 millones de personas y prendas de vestir solo emplean a 12,9 millones.

El coronavirus está asestando un golpe a la industria de la confección-a pesar de que los casos reales de COVID-19 siguen siendo relativamente lentos en despegar-, hay 17.655 casos confirmados y 559 muertes en el momento de escribir este artículo, y los primeros casos llegaron el 31 de enero. Según el Consejo de Promoción de Exportaciones de Prendas de Vestir del país, $ 2 mil millones en pedidos están actualmente congelados, y grandes cantidades de productos terminados no se reclaman en puertos extranjeros. Un. Sakthivel, presidente del consejo, cree que el destino mismo del sector de la confección está ahora en manos del gobierno, que aún no ha anunciado un paquete especial relacionado con las exportaciones. A pesar de su rápido crecimiento en prendas de vestir, la India también se enfrenta a una desventaja en el sentido de que “constituyen sólo el 4% del abastecimiento de prendas de vestir en comparación con el 8 al 12% de Bangladesh”.

Mientras tanto, los medios de vida de 45 millones de personas que trabajan en telas y prendas de vestir penden de un hilo. Estos trabajadores están en riesgo extremo de contagio una vez que el virus realmente se afiance en la India, que actualmente se encuentra en un confinamiento prolongado.A medida que ha aumentado el número de pruebas, se está formando un panorama más claro: el virus se está propagando. Está encontrando criaderos en zonas densamente pobladas, y cada día están surndo nuevos grupos de infecciones.Levantar el confinamiento antes de que haya pasado el tiempo adecuado podría resultar desastroso, pero puede ser inevitable ante el hambre masiva.Algunas fábricas ya están tratando de abrir simplemente para ayudar con las medidas de distanciamiento social para los trabajadores que viven en viviendas en el lugar.

“Hay temores de que un gran brote de coronavirus en el país -uno de los más densamente poblados del mundo- pueda resultar en una catástrofe humanitaria”, escribe la BBC.

Cualquiera de nosotros que haya tenido el privilegio de visitar nuestras cadenas de suministro en la India conoce las condiciones del país. India todavía está en la etapa temprana del contagio, pero con sólo 4,8 médicos en ejercicio por cada 10.000 personas. y la mayor cohorte de individuos con enfermedades respiratorias en la tierra, Foreign Affairs escribe que este “país densamente poblacional [is] es el forraje perfecto para un virus que ataca los pulmones de sus víctimas”.Una combinación de pobreza, falta de normas de seguridad y una curva de infección retrasada ponen a la India en riesgo de tragedia a una escala sin precedentes. Las fábricas y otras instalaciones de la cadena de suministro siguen siendo el salvavidas para millones de personas; estas personas no deben tener que arriesgar sus vidas y las de sus familias volviendo a sus puestos de trabajo.

La industria debe actuar ahora

India es especialmente vulnerable a la pérdida generalizada de vidas debido al COVID-19. Las marcas y los minoristas pueden no tener el lujo del tiempo, pero todos tenemos el lujo de los datos, y los datos nos dicen que debemos actuar rápidamente como industria si queremos proteger vidas. 

Las marcas, los minoristas y las empresas están luchando, y esa lucha es válida. Pero la oportunidad de proteger vidas debe convertirse en una prioridad en este tiempo difícil. El Sourcing Journal escribe: “Parece que ayer la industria de la moda se consumió con responsabilidad social corporativa y sostenibilidad… ¿Qué queda de estas conversaciones ahora?  Ahora tenemos la oportunidad de ayudar de la manera más impactante posible. Cuando pase esta crisis, las empresas que implementaron medidas de salud y seguridad COVID-19 en sus cadenas de suministro también estarán mejor preparadas para los nuevos niveles de preocupación por tales precauciones por parte de los consumidores.Esta es nuestra oportunidad de cuidar de nuestros socios y amigos en el extranjero. No podemos hacerlo de forma aislada. Debemos actuar juntos como uno solo.

Inspectorio ofrece la plataforma Rise para ayudar en la lucha

contra el COVID-19

La pregunta ahora es, ¿cómo pueden las marcas y los minoristas reactivar sus cadenas de suministro sin poner a los trabajadores vulnerables de las fábricas en un riesgo indebido?

La respuesta es implementar rápidamente programas vitales de preparación para la salud y la seguridad en todas las fábricas, monitorear estrictamente el cumplimiento de estas pautas y proporcionar planes de acción correctiva y capacitación para facilitar la mejora continua. La realidad, sin embargo, es que la mayoría de las organizaciones no cuentan con las herramientas necesarias para implementar estas medidas a velocidad o a escala.

Aquí es donde Inspectorio puede ayudar. Nuestra plataforma Rise está en una posición única para ayudar a proteger a los trabajadores de las fábricas a escalaglobal:

  • Hemos estado colaborando con marcas líderes, minoristas y ONG internacionales para armar una biblioteca de pautas de preparación para el lugar de trabajo covid-19.
  • Nuestro monitoreo e informes en tiempo real proporciona a las marcas y minoristas actualizaciones instantáneas sobre cómo sus instalaciones asociadas en el extranjero están cumpliendo con importantes iniciativas de salud y seguridad.
  • Ahora se está volviendo crítico poder ver las tendencias actualizadas de los datos de COVID-19 y la información de cumplimiento de normas una al lado de la otra. Nuestra plataforma Rise cuenta con un panel de control de abastecimiento de COVID-19 que coloca los datos de COVID-19 y cumplimiento en tiempo real en un solo lugar, lo que permite a los equipos de marca y minoristas tomar decisiones de abastecimiento mejor informadas.
  • A medida que las instalaciones envían evaluaciones dentro de la plataforma Rise, genera automáticamente los informes capa que incluyen recomendaciones automatizadas para acciones correctivas,así como cursos didácticos de e-learning para facilitar la mejora continua.
  • Nuestro completo panel de análisis ayuda a las marcas y minoristas a comprender qué instalaciones necesitan mejoras, así como qué tipo necesitan.

Las marcas y los minoristas tienen el deber de garantizar la seguridad de sus instalaciones asociadas. Inspectorio está haciendo nuestra parte, pero necesitamos que otras organizaciones también hagan su parte. Millones de vidas pueden ser protegidas si se actúa ahora.

Fuentes:

  1. Countries in the World by Population (2020).” Worldometer. Consultado el 15 de abril de 2020.
  2. Países donde el COVID-19 se ha propagado“.” Worldometer. Último acceso: 15 de abril de 2020.
  3. New COVID-19 Forecasts for Europe: Italy &Spain Have Passed the Peak of Their Epidemics; Reino Unido, al principio de su epidemia, se enfrenta a un número de muertos de rápido aumento.” Institute for Health Metrics and Evaluation, 6 de abril de 2020. Consultado el 15 de abril de 2020.
  4. Maestros, Jonathan. “Coronavirus: ¿Cómo están respondiendo los países a la crisis económica?” Consejo de Relaciones Exteriores, 2 de abril de 2020 . Consultado el 15 de abril de 2020.
  5. Average Income around the World.” Worlddata.info. Consultado el 15 de abril de 2020.
  6. Rico, Motoko. “Why Asia’s New Wave of Virus Cases Should Worry the World .” The New York Times, 31 de marzo de 2020 . Consultado el 15 de abril de 2020.
  7. Measuring Overall Health System Performance for 191 Countries.” Organización Mundial de la Salud, 2000. (Documento de debate Nº 30 de la GPE). Consultado el 15 de abril de 2020.
  8. Nossiter, Adam. “Para Francia, el coronavirus pone a prueba un sistema de salud cacareado .” The New York Times, 27 de marzo de 2020, . Consultado el 15 de abril de 2020.
  9. Chow, Denise y Emmanuelle Saliba. ” Italia tiene un sistema de salud de clase mundial. El coronavirus lo ha llevado al punto de quiebre”. NBC News, 19 de marzo de 2020 . Consultado el 15 de abril de 2020.
  10. Years of Ebola Virus Disease Outbreaks Error Processing SSI File .” Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 15 de octubre de 2019. Consultado el 15 de abril de 2020.
  11. Jain, Ash. “Trump just Missed a Perfect Opportunity to Reassert American Leadership.” Foreign Policy, 2 de abril de 2020 . Consultado el 15 de abril de 2020.
  12. Cumbre de Líderes del G20 – Declaración sobre COVID-19: 26 de marzo de 2020.” GOV.UK. Consultado el 15 de abril de 2020.
  13. Kempe, Frederick. “Covid-19’s next Target: Fragile States and Emerging Markets .” Atlantic Council, 29 de marzo de 2020 . Consultado el 15 de abril de 2020.
  14. In World’s Most Vulnerable Countries, the Pandemic Rivals the 2008 Crisis.” The New York Times, 24 de marzo de 2020. Consultado el 15 de abril de 2020.
  15. Informe de escenarios de ACAPS: COVID-19.” ACAPS, 10 de abril de 2020. Consultado el 12 de abril de 2020.
  16. “Report for Selected Countries and Subjects – US.” Fondo Monetario Internacional, Consultado el 14 de abril de 2020.
  17. Informes sobre Desarrollo Humano.” Clasificación del Índice de Desarrollo Humano 2019 | Informes sobre Desarrollo Humano, 2019. Consultado el 15 de abril de 2020.
  18. World City Populations 2020 “,World Population Review. Consultado el 15 de abril de 2020.
  19. ChinaBrands. “Cómo encontrar fabricantes de ropa en la India [50 Factories Checklist] .” ChinaBrands, 29 de noviembre de 2019 . Consultado el 15 de abril de 2020.
  20. Tewari, Bandana. “India, the Fashion World’s Next Manufacturing Powerhouse?” El negocio de la moda, 22 de febrero de 2016 . Consultado el 15 de abril de 2020.
  21. Brand India .” IBEF, diciembre de 2019. Consultado el 15 de abril de 2020.
  22. Global Textile &Apparel Industry – India’s Position – Blogs.” Televisory, 30 de diciembre de 2019. Consultado el 15 de abril de 2020.
  23. Plecher, H. “India – Distribución de la fuerza laboral en los sectores económicos 2019.” Statista, 27 de enero de 2020. Consultado el 15 de abril de 2020.
  24. Khan, Shariq. “Covid-19 crea un enorme agujero de 2 mil millones de dólares en la industria de la confección de la India.” Economic Times, 9 de abril de 2020 . Consultado el 15 de abril de 2020.
  25. Russell, Michelle. “India Buyer Appeal Calls for ‘Commerce with Compassion.‘” Just-Style, 10 de abril de 2020 . Consultado el 15 de abril de 2020.
  26. Biswas, Soutik. “Coronavirus: India extenderá el confinamiento nacional, dice el Ministro de Estado.” BBC News, 11 de abril de 2020 . Consultado el 15 de abril de 2020.
  27. Nagaraj, Anuradha. “El coronavirus amenaza a los trabajadores indios de la confección varados en la vivienda de una fábrica .” Reuters, 30 de marzo de 2020 . Consultado el 15 de abril de 2020.
  28. Sharma, Neetu Chandra. “India necesitará 2,07 millones de médicos más para 2030, dice el estudio.” Livemint, 27 de noviembre de 2017 . Consultado el 15 de abril de 2020.
  29. Krishnan, Vidya. “El coronavirus amenaza una catástrofe en la India. ” Asuntos Exteriores, 3 de abril de 2020, . Consultado el 15 de abril de 2020.
  30. Hertzman, Edward. “Fashion Brands Risk Destroying Factory ‘Partners’ – and Their Own Goodwill.” Sourcing Journal, 26 de marzo de 2020 . Consultado el 15 de abril de 2020.
  31. De Mey, Nick y Philippe De Ridder. “Shifts in the Low Touch Economy.” Junta de Innovación, 2020 . Consultado el 12 de abril de 2020.

Para obtener más información sobre las pautas de preparación en el lugar de trabajo de Inspectorio COVID-19 en la plataforma Rise.

Request a Demo

Solicitar una demostración

请求演示