El Punto de Inflexión Tecnológico para la Industria del Control de Calidad

By junio 15, 2021

Entrevista con Fernando Moncayo, Co-Fundador y Director General de Inspectorio

“Estamos viviendo en una transición. Lo que ha hecho el COVID es acelerar esta transición. Creo que el tiempo que estamos viviendo es realmente único; solo puedes vivir este tipo de transformación una vez”.

Fernando Moncayo, Co-Fundador y Director General de Inspectorio

Fernando Moncayo ha pasado su carrera ayudando a reimaginar y reinventar el funcionamiento de la cadena de suministro global. Como socio de muchas de las marcas y minoristas más grandes del mundo, Inspectorio le ha otorgado una perspectiva única sobre el arco histórico de la industria.

Fernando Moncayo comparte con nosotros su visión sobre la evolución de la industria del control de calidad – una evolución de décadas en la fabricación que actualmente está experimentando una explosión de crecimiento.

Los métodos tradicionales de control de calidad (lápiz y papel, faxes, correos electrónicos, hojas de cálculo) están siendo reemplazados rápidamente por soluciones digitales optimizadas y colaborativas que llevan a todas las partes interesadas a la misma plataforma. La nueva tecnología ha demostrado aumentar la eficiencia, la precisión y la toma de decisiones para todas las partes.

“Esta es una gran oportunidad para que toda la industria haga las cosas de una manera nueva. Creo que este es el punto de inflexión: estamos pasando a una etapa de crecimiento”.

Fernando Moncayo
The Technology Tipping Point for the Quality Control Industry

Las trampas del control de calidad tradicional

El enfoque “policial” para el control de calidad surgió alrededor de 1989, cuando la privatización masiva en China abrió fábricas para los negocios globales. Muchos de los problemas asociados con este enfoque todavía persiguen a la industria hoy en día

  • Inspecciones ineficientes, ineficaces y/o inexactas
  • Retrasos en la recepción de los informes de inspección
  • Fatiga de auditoría
  • Un enfoque reactivo en lugar de proactivo a los defectos del producto
  • Informes de inspección no estandarizados, lo que los hace difíciles de analizar
  • Análisis de datos lento y que consume muchos recursos
  • Largos hilos de correo electrónico y comunicación perdida

A pesar de los mejores esfuerzos de la industria, el control de calidad tradicional estaba y sigue estando asociado con un mayor riesgo de defectos inesperados y auditorías ineficaces.

La introducción de nuevas tecnologías en la década de 1990 y principios de la década de 2000 condujo a un cambio en la mentalidad del control de calidad a uno de garantía de calidad. Hoy, sin embargo, está en marcha una nueva transformación: la de empoderamiento y rendición de cuentas.

“Cada vez más, se necesita tecnología para tener un mejor monitoreo, un mejor acceso a la información en tiempo real y la capacidad de tomar mejores decisiones de negocios basadas en datos objetivos y análisis objetivos de riesgo”.

Fernando Moncayo

Muy lejos de la dinámica policial tradicional, las marcas y los minoristas ahora pueden formar relaciones productivas con sus socios de la cadena de suministro, operando dentro de un marco de crecimiento y mejora continuos.

Los beneficios de digitalizar la garantía de calidad

La adopción de una solución digital como Inspectorio beneficia a todas las partes interesadas en la cadena de suministro de una empresa, desde marcas y minoristas hasta proveedores y fábricas.

Beneficios para marcas y minoristas<

Una plataforma digital de aseguramiento de la calidad “permite a las empresas capturar datos en tiempo real y validar que los datos son precisos y reales”, dice Moncayo. En cualquier momento durante la recopilación de esos datos, “simplemente hace clic en un botón y el informe está listo. Esto aporta un conjunto completamente nuevo de eficiencias al mercado, liberando una gran cantidad de tiempo y recursos que se pueden utilizar para otras inspecciones”. Señala que esto permite a las empresas convertir los datos en análisis, los análisis en conocimiento y el conocimiento en decisiones.
“Eso es algo que no era posible antes, o al menos requería mucha gente y mucho tiempo”. Ahora las marcas y los minoristas saben al instante si una inspección ha resultado en un pase o un fallo, con acceso a CAPAs en tiempo real en caso de fallo. 

“Si todo el mundo está conectado en la misma plataforma, el mismo sistema, el mismo idioma, puede abordar el problema mientras el inspector todavía está allí en el piso de la fábrica”. 

Fernando Moncayo

La capacidad de aumentar drásticamente la eficiencia y reducir la inercia ofrece una fuerte ventaja competitiva a cualquier marca o minorista que haya adoptado un sistema de este tipo.

Benefits for Vendors and Factories

Beneficios para proveedores y fábricas

La adopción de una plataforma digital de garantía de calidad ofrece una mejora de pedidos de magnitud para proveedores y fábricas.

“Es una gran oportunidad no solo para saltar a la digitalización de sus inspecciones y alejarse de herramientas como el lápiz y el papel, la cámara digital y excel, sino también simplemente para llevar su producción a un nuevo nivel.

Fernando Moncayo
Una plataforma de red como Inspectorio le permite diferenciarse de los demás.

Al mostrar a los clientes información sobre su calidad y su capacidad para abordar cualquier tipo de problema en tiempo real, está demostrando que es digno de su negocio. “Cuanto más transparente eres, más te ve la industria como uno de los mejores”, dice Moncayo.

Consejos para aquellos que están considerando digitalizar

Moncayo ofrece los siguientes consejos para aquellos que navegan por la digitalización:

Pon tu mejor pie adelante.

Con una solución digital, los datos hablan por usted: los datos históricos son una prueba de sus habilidades. “Eso es algo que quieren las marcas y los minoristas”, explica Moncayo. “Quieren colaborar con socios responsables, productivos e innovadores. Como vendedor o fábrica, si eres bueno, eso es algo que quieres mostrar al mundo”.

Adopte el aprendizaje automático.

“El desarrollo real ocurre cuando todos están juntos en un solo lugar”, dice Moncayo. “Lo mismo ha sucedido con el aprendizaje automático en nuestra industria, con diferentes fábricas, proveedores, marcas y minoristas en un solo lugar, interactuando y recopilando más inteligencia utilizando datos y hechos. Con este conocimiento colectivo tanto de lo bueno como de lo malo , esta capacidad de aprender de los éxitos y fracasos , imagine la eficiencia que es posible “.

Piense a largo plazo al decidir qué plataforma adoptar.

“Debido a que los cambios están llegando tan rápido, tienes que ser capaz de innovar y asimilar lo más rápido que puedas. En general, tienes que tener la cultura, las capacidades y el modo de pensar para poder realizar tus ideas. La tecnología está aquí, va a transformar el mundo entero, y te está afectando de muchas maneras (algunas de las cuales aún no te das cuenta), pero en este momento, está transformando especialmente las inspecciones de calidad”.

Miles de organizaciones están adoptando estas tecnologías. Aunque están cambiando la forma en que se hace la garantía de calidad, no son nada que temer; representan la capacidad de hacer que su producción sea más simple, mejor y más eficiente.

Sobre el entrevistado

Inspectorio - Fernando Moncayo  The Technology Tipping Point for the Quality Control Industry 03 Fernando 150x150
Fernando Moncayo
Co-Founder and Managing Director at Inspectorio
LinkedIn, Email

Request a Demo

Solicitar una demostración

请求演示